AV COLOMBIA • Festival La Mar de Músicas, Cartagena (España), 2010. 

MODISMOS DEL CASTELLANO HABLADO EN COLOMBIA ILUSTRADOS POR MOTIVOS DE NUESTRA GRáfica popular dando cuenta de la colombia común y corriente.


 

Abres los ojos y ya estas joche. Caíste fundido anoche y dormiste más de la cuenta. Desayunas trancado y sales disparado a coger el bus. Al cabo de una hora de trancón al fin llegas a la oficina, pero antes de ponerte a camellar pides un tintico para hacer todo más llevadero. ¿Qué manera de empezar el día es esta?

Una manera muy colombiana. Como jugando a hacer parejas, en 2010 combinamos docenas de expresiones verbales típicas de la cotidianidad colombiana con motivos gráficos tomados de  nuestras calles y con ellas empapelamos las calles de Cartagena, España.

En 2010 Colombia fue el país invitado al XVI festival La Mar de Músicas y la idea era darle a cartageneros y visitantes una sensación de la cultura cotidiana de nuestro país. Los afiches de Populardelujo, instalados en paraderos del bus del centro de la ciudad y sobre las fachadas de edificios del centro histórico, complementan y ambientan la programación de conciertos, películas, conferencias y exposiciones que el Ayuntamiento de Cartagena ha puesto en marcha en esta edición del festival dedicada a Colombia. Un compendio de todos los afiches diseñados por Populardelujo estuvo expuesto en las salas del Palacio Consistorial.

Candela, bochorno, percha, calidoso: tratamos de que las expresiones escogidas cubrieran diferentes regiones y grupos sociales y que fueran expresiones que, en general, todo colombiano entiende pero que pueden resultar extrañas para un extranjero. Jugando a definir estas expresiones y con la ayuda de joyas gráficas que pueblan nuestras ciudades, aspiramos que los carteles dieran una idea, al otro lado del charco, sobre nuestras maneras de ser y de hacer.

 
populardelujo_avcolombia8.jpg

4 FIERAS no hubiera sido posible sin el apoyo de Verónica Triana, las familias Duque Arcila, Martínez Vergara y Ucrós Pinzón, y: